Dulces navideños saludables. Y si puede ser, bajos en carbohidratos. Ese es el objetivo del especial de hoy: poner bajo la lupa los dulces clásicos de estas festividades y encontrar las opciones más interesantes.
Aprovecho para resucitar esa serie que inicié hace un tiempo con el nombre de “Buscando lo más saludable”. Si te quieres leer después el primer volumen, te lo dejo pinchando aquí.
Importante, importante. Buscaré los productos más cortos en carbohidratos y con los mejores ingredientes. Buscar un compendio entre ambas cosas. Lo que no os voy a poder verificar es el tema sabor (ya me contaréis si probáis alguna de mis recomendaciones).
Canción y al lío.
No te olvides del omnipresente maltitol.
Si algo te tiene que quedar claro de este mundo de los dulces navideños saludables, es que si tiramos por la opción “industrial”; el sustituto estrella (y diría que el presente en el 99% de los casos), es el maltitol.
Si no lo sabes te lo cuento: el maltitol es un edulcorante natural perteneciente al grupo de los polialcoholes. Es de lejos de los peores de su grupo (si quieres saber por que te dejo una entrada de mi web con vídeo incluido), pero no tanto como otros edulcorantes artificiales que hemos visto por aquí.
Lo más importante que tienes que saber del maltitol, es como calcular sus HC. Es cierto que se trata del polialcohol con más controversia en sus cálculos (básicamente por que una parte se degrada a fructosa y no toda esta fructosa se “metaboliza”), pero aproximadamente serían unos 35 gr de HC por cada 100 gr.
Vamos a poner en practica con este ejemplo. Turrón de chocolate con almendras de la Casinera. Por cada 100 gr, nos indica que hay 38 gr de HC. 3 gr de los mismos son azúcares y 35 gr polialcohol en forma de maltitol. Si sabemos que el maltitol lleva unos 35 gr de HC por cada 100 gr de producto, solamente tenemos que hacer una regla de 3:
Si en 100 gr de maltitol hay 35 gr de HC, en 35 gr de producto habrá “x”. Al final salen 12 gr de HC que sumados a los 3 gr de los azúcares nos dan 15 gr de HC por cada 100 gr de este turrón. Nada mal ¿verdad?
¿Dulces navideños saludables desde diabetika?
Vamos a ver que nos ofrece nuestra querida tienda de diabetika. Mirando su web y su sección especial de navidad, esto es lo que considero interesante (teniendo en cuenta ingredientes y carbohidratos). No incluyo opciones que en estos momentos están agotadas.
- Mazapán sin azúcar Sukrin Marispan: Un mazapán con muy buenos ingredientes de base (no lleva ni siquiera maltitol…va con eritritol y esteviol), y con solo 28 gr de HC por cada 100 gr. De lo más top de la lista (a falta de saber tema sabor). Te lo dejo pinchando aquí.
- Turrón de chocolate con almendras sin azúcar “La Casinera”: El que había usado de ejemplo para calcular polialcoholes. De ingredientes nada que objetar. Te lo dejo pinchando aquí.
[bctt tweet=”Dulces navideños interesantes en Diabetika” username=”Don Sacarino”]
¿Tenemos opciones interesantes en el supermercado?
Pues el otro día me pasé por el Carrefour a ojear y esto es lo que más me gusto:
- Mazapán de Soto sin azúcares: Una de las mejores opciones que he visto en supermercados. Muy adecuado en ingredientes y con base de maltitol. También lo venden en el Corte Ingles. Enlace por aquí.
- Turrones clásicos: el único problema por aquí es la presencia del edulcorante Acesulfamo K (0 E-950). Tenemos el mítico turrón duro por aquí o el de yema tostada por acá.
Si quieres compartir alguna opción que consideres buena, tienes la caja de comentarios por abajo para hacer tu aportación.
¿Realmente tienen que ser dulces navideños?
Se que quieres dulces navideños saludables. Pero yo me pregunto, ¿realmente los quieres navideños?
Y es que lo importante de este punto es que existen otro tipo de opciones para endulzar el paladar. Y seamos francos, muchos niños e incluso personal adultas (como yo), detestan los turrones, mazapanes y demás clásicos.
Así que te voy a dejar algunas opciones que me gustan y que nutricionalmente son “pasables”:
- Cookie Pro Cacao de Chocolate (Alevo): Estos me los he zampado más de una vez. Y están deliciosos. Nutricionalmente de lo mejor que vas a ver en la lista. Pincha aquí.
- Gofres Belgas Esponjosos con Chocolate Low-Carb (LaNouba): Creo que pegan bastante con estas festividades. También hay versión vainilla. Te lo dejo por aquí.
- Chocolate con Leche y Chocolate Blanco (CleanFood): Una buena opción en tabletas de chocolate. Dale aquí.
- Bombones sin Azúcares (:Diablo): El último por aquí.
¿Y si haces los dulces navideños tu?
No lo dudes, no va a haber algo más saludable que lo que hagas tu con cariño en casa. Por lo cual y para terminar la entrada, te voy a dejar alguna receta interesante por si te quieres animar a mancharte las manos:
¿Conoces a Sergio? Es el creador de la cuenta de Instagram @hablandoderaciones. Y es un top en cuanto a recetas con contaje de raciones. De lo mejor que te puedo ofrecer. Aquí dos opciones de turrón para que hagas en casa.
Otra opción interesante es visitar la web de dulcesdiabeticos. Un clásico con muchos años a sus espaldas y con una sección específica destinada a dulces navideños. Te la dejo pinchando aquí.
Vamos con recetas free HC. Como tenemos margen de tiempo hasta que vengan nuestros amigos los reyes, te dejo una opción de roscón de reyes free que tiene una pinta increíble. Tienes que saber que hay toneladas de recetas dulces free HC en esta plataforma. Por cierto, la harina de coco y la cáscara de psyllium lo encontrarás fácilmente en amazon (me imagino que en tiendas BIO especializadas también tendrán.
Y venga, ya para terminar y como me habéis pedido muchos los polvorones y no he encontrando nada decente en el mercado; os dejo otra opción free HC que tiene una pinta increible.
Y con esto y un buen surtido de dulces navideños saludables, me despido hasta el año que viene. Espero de corazón que disfrutes (dentro de lo posible), de estas fechas con tus más queridos y que inicies con buen pie el 2021.
A mi me tendréis a tope como de costumbre para darle buena caña a la diabetes y la educación en el nuevo año (con muchos temas pendientes y un regalo que te caerá a inicio de año).
Donde si que me queda algo de trabajo es en mi canal de Youtube. Se viene un vídeo cierre de año muy épico para la última semana de diciembre, así que si no conocías mi canal y te quieres suscribir; te dejo enlace pinchando aquí.
Como de costumbre, te recuerdo que te puedes suscribir a mi newsletter para no perderte ni una de mis entradas (gratis y con dos regalos). Te lo dejo pinchando aquí.
Qué opinas del maltitol+alulosa?
Bueno…la alulosa es difícil de ver todavía en nuestro medio (está empezando a estallar en EEUU), pero si ayuda a reducir las cantidades de maltitol bienvenida sea ya que es mucho más saludable!!!