Los bulos en diabetes abundan. Estoy seguro que estás aburrido de tanta cuenta vendehúmos que asegura la cura de la diabetes, pastillas de canela, insulinas inflamatorias e incapacidades varias. Hoy te cuento dos bulos (+ extra), recientes que me gustaría desmentir cuanto antes.
BULOS DIABETES 1: NO VOLVERÁS A CONDUCIR.
Pues si querido. Hace unos meses recibí un montón de mensajes por Instagram de gente preocupada por lo de siempre: noticieros propagando bulos y mierdas. En esta ocasión se decía tajantemente que un total de 35 patologías (entre las que se encontraba la diabetes insulinodependiente), no podría volver a coger un auto. Mentira cochina.

Poco después tuvo que salir la DGT a desmentir el tema. En palabras de ellos: «Llevamos dos días recibiendo llamadas y desmintiendo la noticia. Nos han llamado hasta asociaciones de celíacos. Algunos medios, sobre todo digitales, tienen más interés en conseguir visualizaciones que en ofrecer información veraz». Tela marinera…
Don Sacarino
Así que tranquilo, todo sigue igual que estaba y está recogido en el Real Decreto 818/2009, de 8 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento General de Conductores. Te lo dejo para que lo puedas leer pinchando por aquí.
BULOS DIABETES 2: LA INSULINA ES INFLAMATORIA.
Lo se, el tema no es ninguna novedad. Pero lo cierto es que es un clásico dentro de las mentiras que se le lanzan a la insulina. Y aprovecho para meterlo en esta entrada por que si hay un nutricionista que me parece fascinante y con el rigor por bandera, ese es Ismael Galancho. Recientemente hizo un reel en Instagram donde explicaba muy bien este y otros dos mitos más donde la insulina se tilda del mal de la humanidad. Échale un ojo cuando termines de leerme pinchando en la imagen (:
«BULO 3»: LA CURA DE LA DIABETES EN CHINA.
He decidido añadir para el final de la entrada la que sin duda fue la noticia de septiembre. Y técnicamente no es un bulo diabetes, es un no leer a fondo los artículos. Resulta que un grupo de investigadores de Shanghái han conseguido que una mujer de 25 años con diabetes tipo 1 comenzara a producir su propia insulina en menos de tres meses tras recibir un trasplante de células madre reprogramadas. El artículo se publicó en la revista Cell y está perfectamente explicado por Nature (te dejo enlace en la imagen de abajo). Pero quiero contarte tres buenas cosas y una «mala», de dicho estudio. Por que tenemos una verdad a medias.
- Si, efectivamente le han «curado» la diabetes. Pero para asegurarnos al 100% habrá que esperar 5 años y ver si sigue en dicha remisión.
- El tratamiento realizado es único en su especie: Los investigadores utilizaron células madre pluripotentes inducidas químicamente (iPS), para generar grupos tridimensionales de islotes.
- La zona de colocación de dichos islotes también es inédita y supone un avance: se abandona al hígado y se elige la zona abdominal (más accesible, fácil de monitorizar y de retirar si el tratamiento da algún tipo de problema).
- Pero ahora viene el «pero» del estudio. La mujer está siguiendo un tratamiento inmunosupresor por un problema en el hígado. Esto nos dice que aunque la técnica sea inédita y genere (en la teoría), menos riesgo de rechazo o lucha por parte del sistema inmune…la presencia de dicha inmunosupresión no nos puede asegurar que tras quitar la medicación, el sistema inmune vuelva a hacer de las suyas y joder el invento. Habrá que esperar a mayo para conocer a los otros dos pacientes que entraron en el estudio y ver si alguno de los dos no ha seguido un tratamiento inmunosupresor. Si, la maldita autoinmunidad nos sigue dejando con la miel en los labios.
Y hasta aquí la entrada sobre bulos de diabetes. En noviembre me va a ser imposible traerte nada (entre mi viaje a Japón y la salida de mi segundo libro voy a estar con el tiempo cogido con pinzas). Nos veremos en diciembre. Mientras tanto, puedes seguir disfrutando de mi contenido en Instagram/mi newsletter. Si quieres suscribirte (con regalo), pincha aquí (:
