¿Cuánto tiempo verdad? Me pregunto si todavía me acordaré de escribir con el garbo de antaño. Gracias Elena (@urgenciasyemergencias), por abrirme los ojos.
Don sacarino
La cuestión es que se me ha antojado retomar (al menos con esta entrada), el tema del blog. Y es que me apetece muy mucho contaros las novedades que ha traído el ATTD de este año 2023.

El ATTD (siglas del Advanced Technologies & Treatments for Diabetes), es uno de los eventos de tecnología e innovación asociada a la diabetes más top del mundo (y podríamos decir que el number 1 a nivel europeo). Este año fue Berlín la ciudad que acogió el evento del 22 febrero 2023 al 25 febrero 2023.
Más allá de cosas que ya todos conocemos (el esperado Dexcom G7, el aún no subvencionado FreeStyle Libre 3, bombas míticas y demás), la verdad que este año ha traído un montón de novedades interesantes (sin tener nada especialmente espectacular). Así pues, para estructurar la vuelta a las chapas; vamos a ir de menos a más. ¡¡Comenzamos!!
MÁS VOCES SE UNEN A LA IMPORTANCIA DE LA MONITORIZACIÓN DE LA DM2
Una de las charlas más interesantes que se vivieron en el ATTD fue la del Dr Bergenstal, el cual mostraba cuan de beneficiosa es la monitorización para el mundo DM2. Mostró con varios estudios que en pacientes sin uso de insulina, el uso de MCG reducía la HbA1c y las glucemias postpandriales a la vez que aumentaba la calidad de vida (así lo muestra la imagen del estudio que te dejo justo abajo). Yo soy un claro defensor de dotar a estos pacientes de las mismas herramientas que los DM1. Pero la cuestión aquí es: ¿salen las cuentas del money money?

AMPLIANDO LA VIDA DEL EVERSENSE.
Si no lo conoces te lo cuento: el Eversense es una Monitorizacion Continua de Glucosa (a partir de aqui MCG), que tiene la particularidad de que se implanta a nivel subcutáneo en una pequeña intervención totalmente ambulatoria (pero si, la pequeña rajita te la llevas).
Lo cierto es que la última versión del aparatito ya lleva desde finales del año pasado circulando por España, aunque se está poniendo a cuentagotas (os interesa seguir la experiencia de JediAzucarado en Instagram). Espero que Ascentia meta el turbo en nuestro país. La novedad más interesante de la misma está relacionado con la duración: el sensor implantable se cambia cada 6 meses.
UN NUEVO GLUCAGÓN DE EMERGENCIA: OGLUO
Otro avance que ya lleva desde hace unos meses danzando por Europa y que nosotros todavía estamos pendientes de recibir (y de financiar). Aprobado para mayores de 2 años desde el 2021 por la Agencia Europea del Medicamento, Ogluo es una nueva versión de glucagón de emergencia. Sus particularidades más interesantes son:
- Estabilidad a temperatura ambiente durante aproximadamente 30 meses (el intranasal tiene una estabilidad de 24 meses).
- Dos presentaciones: 0,5mg (para pesos menores a 25kg), y 1mg (para pesos mayores a 25kg).
- Sistema precargado (estilo epinefrina de emergencia).
- Menos efectos secundarios que su competidor directo, el glucagón intranasal (Baqsimi).

Como podéis observar, alguna pequeña ventaja frente al glucagón intranasal. Veremos si se subvenciona, si llega pronto y si tendremos problemas en España (recuerda que el Baqsimi solo está subvencionado a menores de 18 años y cuesta un ojo de la cara).
UNA GRATA SORPRESA: SMARTFUSION.
Me ha flipado esta pequeña startup afincada en Memphis. Todos los que uséis bomba de insulina habréis pasado por ese mal trago asociado al mal funcionamiento de la misma: que si se acoda el catéter, que si hay una extracción accidental, que si me desconecto, que si pincho en una lipodistrofia, etc. Imagínate una app que se integra con tu bomba y es capaz de anticiparse a la desgracia.
SmartFusion es un algoritmo diseñado específicamente para bombas de insulina que busca detectar diferentes tipos de fallas de infusión que actualmente no detectan las bombas de insulina. De momento todavía no se sabe cuando podrá salir al mercado (siguen metidos en estudios clínicos).
Os dejo su web pinchando aquí.
EL FREESTYLE Y LA MONITORIZACIÓN DE CUERPOS CETÓNICOS
Abbott siempre rompiéndola. Esta vez ha anunciado que pronto integrará un sistema de monitorización continua de cuerpos cetónicos en su MCG FreeStyle Libre 3. Como lo oyes, incluso las lenguas más fantasiosas hablan de que podría llegar a medir el lactato a futuro (por eso de que Abbott cada vez está virando más al lucrativo mercado de la monitorización para deportistas sin diabetes). Se habla de que este mismo 2023 va a estar implantado.

Solo se que como la gente que sigue dietas keto estricta se entere, dejan el mercado temblando xD. De momento a la gente con diabetes de España se la puede chupar bien un huevo. Aquí todavía seguimos esperando la tan esperada subvención global del Libre 3 (aunque parece que al final si va a llegar ya que está asomando la cabeza en alguna comunidad).
¿SE ACERCA LA TAN ESPERADA PANACEA?
Ahora que parece que tenemos el terreno de las bombas y las MCG bien trabajado y establecido; el siguiente paso lógico es aumentar cada vez más la automatización de los sistemas, el llamado Close Loop o Sistema de Asa Cerrada. Y para ello hay que seguir perfeccionando los algoritmos.
Parece que en esa pelea que me recuerda tanto a la clásica de Sega y Nintendo en los 90s; tanto Dexcom como Medtronic quieren ser los primeros en posicionarse en la línea de meta.
Dexcom anuncio el proyecto Liberty: más allá de un nombre mas que acertado, el objetivo del mismo es ir un paso más en la automatización de sus sistemas (en combinación con bombas como la Tandem). Y es que si, lo que han anunciado es que su futuro algoritmo no solo nos permitirá automatizar de una vez por todas el tema del ejercicio, sino que va a ir más allá automatizando las comidas. Es decir: adiós a contar raciones, adiós a los tiempos de espera, adiós incluso a los dichosos picos glucémicos. Estoy seguro que esto en la práctica se desinflará, pero sin duda es una noticia increíble. Para mi la noticia del evento.
Por su parte Medtronic anuncia sin tanta rimbombancia su sistema AHCL con ingestas no anunciadas. Estas se establecen en el límite de los 80 gr de HC. Y sin ser una verdadera locura, lo cierto es que el estudio que mostraron indica que vamos por muy buen camino. Es posible que en estos tramos iniciales los principales beneficiarios sean aquellas personas con diabetes que siguen dietas bajas en HC con baja Carga Glucémica. Deseando que se anuncie su llegada oficial.
Hay que agradecer a esta buena gente que ha monitorizado muy bien el evento en directo 😀
Llegados a la recta final, me gustaría terminar la charleta de hoy con alguna imagen y noticia rápida que me encontré indagando sobre este ATTD 2023 y que me gustó muy mucho:
MALABARES CON LA DIABETES

INRECA: EL PANCREAS ARTIFICIAL DUAL QUE ES UNA REALIDAD.
Esta pequeña empresa afincada en Holanda, ha sido la primera en tener aprobado un sistema dual (insulina/glucagón); que actualmente disfrutan en torno a 125 holandeses.
Si bien el sistema requiere de mucho mantenimiento (por ejemplo el glucagón debe ser cambiado diariamente), los usuarios hablan de tiempos en rango superiores al 90% con 0% de hipoglucemias.
Os dejo su web pinchando por aquí.
LAS NOVEDADES DE BORIS KOVATCHEV.
Boris es el director actual del «Center for Diabetes Technology», y suele traer siempre novedades al ATTD. Este año no falló. Desde que se sigue trabajando en insulinas más rápidas que la Fiasp (fundamentales para conseguir llevar a buen puerto los sistemas cerrados), hasta las numerosas combinaciones que se están probando para páncreas multihormonales (no solo con glucagón o amilina sino agonistas del receptor GLP1 o inhibidores de SGLT2).
REDUCIENDO EL PRECIO DE LAS BOMBAS DE INSULINA CON IMPRESIÓN 3D
AUMENTANDO LA DURACIÓN DE LOS CATÉTERES A 30 DÍAS.
Esto mola pero anda lejos de ser una realidad. Robert Wylie, investigador de la Facultad de Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud de la Universidad de Galway en Irlanda, dio una conferencia hablando de que su equipo está desarrollando una tecnología que permitirá la creación de materiales que resistan más el impacto inmunológico sobre el cuerpo extraño y amplíen la vida útil y cambio de los catéteres a 30 días.

Y con esto termino el mega resumen sobre el ATTD 2023. Espero que te haya gustado y que me dejes tus impresiones por comentarios. ¿Te ha gustado mi vuelta? Espero que no quede en algo esporádico.
Te recuerdo que mi libro precioso lo tienes pinchando por aquí. Tanto si estás empezando como si quieres hacer un buen repaso a tu amiga, te interesa. Échale un ojo 😀
A por esos controles perfectos.
ADIOS SEMAGLUTIDE. HOLA NEUROQUININA 2
Lo cierto es que para este capítulo final del año tenía muchos candidatos: el tema conducción y diabetes, los Standards…
DOS BULOS PROTAGONIZADOS POR LA DIABETES
Los bulos en diabetes abundan. Estoy seguro que estás aburrido de tanta cuenta vendehúmos que asegura la cura de la…
FIEBRE Y DIABETES: SOBREVIVIENDO AL INFIERNO.
Hace unos días tuve un episodio de viriasis bastante mierdero. Este vino acompañado de fiebre, una condición que pone muy…
Muchas gracias por el aporte a la comunidad debuté con DM1 recientemente (31 años) y tu perfil de Instagram me ha ayudado muchísimo desde el principio
¡¡Gracias Ignacio!! Y bienvenido 😀
Gracias por volver. Te echábamos de menos.
Estoy deseando que llegue el free style libre 3. Espero que nos informes de sus ventajas y desventajas. Y de todo… según tu estilo.
Yo también me echaba de menos escribiendo. Me alegra que disfrutes de mi vuelta. Hablaremos del tema claro .D
Qué alegría la vuelta, lo echábamos menos. Gran post para la nueva temporada, muy interesante. Muchas gracias por tu trabajo. Un saludo.
Muchas gracias 😀
Te sigo por todos los lados, pero me encanta que vuelvas también a la web.! ????
La echaba de menos a la pobre. Bienvenida de nuevo Marta.
Eres mi principal fuente de información. Lo explicas todo de manera sencilla y haces que un tema tan complicado como la diabetes, sea fácil de entender.
Tengo curiosidad por el sistema de Eversense, cambiar 2 veces al año el sensor ya me parece increíble pero habría que ver como queda la cicatriz y su fiabilidad.
Mi peque de momento está muy contenta con la bomba de Medtronic pero los adhesivos del sensor le están destrozando la piel. Le pica mucho, se le pone la zona roja, con granitos e incluso ampollas, ya no sabemos qué hacer para que no le haga tanta reacción.
Así que, espero que dentro de los avances y mejoras que están realizando a los sistemas de MCG también se acuerden de revisar los componentes de los adhesivos.
Muchas gracias por el post!
Gracias a ti por leerme Carmela 😀
Hola sr Sacarino, me interesan todos los temas relacionados con la salud, y mi pregunta seria si todas estas personas insulino dependientes, mejorarian la salud no tomando azucar ni nada q se metabolice en glucosa como fruta, cereales, legumbres …..
Muchas gracias!!.
Me han propuesto cambiar a la bomba 780G de Medtronic. Ahora llevo Accuchek insight.
Crees que merece la pena cambiar??? No se que hacer
Puedo decir que la experiencia de usuario que me llega es buena…no obstante yo no te puedo contar mucho más. No tengo la experiencia personal con la misma.