Prediabetes
Prediabetes: la antesala de la diabetes.
Tanto la prediabetes, como otras terminologías menos conocidas como la “Intolerancia a los hidratos de carbono”; no dejan de ser un aviso a navegantes. Una señal en el camino que te viene a decir: “Cambia tus hábitos”.
Que tengas prediabetes no quiere decir que vayas a desarrollar algún tipo de diabetes en el futuro, pero es fundamental que tengas en cuenta una seria de aspectos y que tomes un conjunto de medidas para que la cosa no vaya a mayores.
¿Qué es la Prediabetes?
Las malas lenguas (aunque en parte ciertas), hablan de la prediabetes como la antesala de la diabetes tipo 2. Esa persona que no es diabética pero tiene alto riesgo de serlo.
Y para entender a la misma, debemos de comentar un par de conceptos fundamentales: la glucemia basal alterada (GBA), y la intolerancia a la glucosa (ITG). Ambos juntos (e incluso por separado), pueden dar lugar a una prediabetes.
La glucemia basal alterada (GBA).
Se define como aquella glucemia en ayunas (según la OMS, valor “Gold Standard”), que se mueve entre 110 y 125 mg/dl. Aunque lo cierto es que una glucemia en ayunas mayor de 100 mg/dl nos debería de poner sobre alerta.
La glucemia basal en ayunas tiene una mayor incidencia en hombres y se presenta a edades bastante más tempranas que la hermana que veremos a continuación.
El riesgo a desarrollar una diabetes tipo 2 es más bajo.
La intolerancia a la glucosa (ITG).
Se define como aquella prueba de tolerancia oral de glucosa (con 75 gr de la misma), que da un resultado patológico. En este caso, hablamos de una glucemia entre 140 y 199 mg/dl a las dos horas de realizar el test.
La intolerancia a la glucosa se relaciona más con las mujeres y el riesgo de presentarla se va incrementando de manera natural a medida que cumplimos años.
La tasa de conversión a diabetes tipo 2 es más alta que en la glucemia basal en ayunas.
¿La prediabetes es muy frecuente?
Te llevarás las manos a la cabeza al escuchar esto. Aunque es cierto que si pensamos en la antesala al tipo de diabetes más común entre los mortales, las cuentas salen.
Según el estudio Di@bet.es en torno al 15% de la población española presenta prediabetes. Pero esto no queda aquí: ¿y si te digo que el 70% de estas personas prediabéticas evolucionarán en algún momento de su vida a una DM2?
Aunque siempre podemos poner la nota de color. Y es que las posibilidades de revertir una prediabetes son altas. Sin embargo, es un punto donde tenemos que seguir trabajando ya que en un periodo entre 3 y 5 años se ha observado que solo el 25% de esta población es capaz de revertir su prediabetes.
Tengo prediabetes: ¿ahora que hago?
Un diagnostico de prediabetes se tiene que tomar en serio. Y se tienen que dar medidas para afrontarlo.
Y es que estudios como el DPS (Finnish Diabetes Prevention Study), demuestran que la educación es efectiva y reduce en cerca del 60% el riesgo de evolución de prediabetes a DM2.
Por ello, ni tu ni nadie le puede restar importancia a tu nuevo diagnóstico. Bajar de peso, comer de una manera más saludable o realizar ejercicio físico parecen medidas típicas, pero en el fondo es lo único que tienes que hacer para solucionar tu papeleta.
Y en cuanto al tema del peso, nada como un video de mi canal de YouTube que le está resultando muy útil a la gente:
Se tiene que entender la prediabetes como un toque y un cambio de chip en la persona. Créeme, llevar un estilo de vida más saludable es más sencillo de lo que parece si lo planteamos bien. Eso si, es importante recordar que en ocasiones; la genética tiene un peso incluso mayor a los “malos hábitos” haciendo que esta progresión sea más difícil de evitar.
Un test interesante para pasar en la familia.
Y me vas a permitir terminar hablándote de un test muy interesante que puedes realizarte a ti o a cualquier persona con la que tengas confianza.
Se conoce como TEST O ESCALA FINDRISC y es una herramienta válida para detectar el riesgo de una DM2 e identificar personas con diabetes no conocidas.
Te dejo otro video de mi canal para que lo conozcas a fondo:
Y hasta aquí todo lo que te quería contar sobre la Prediabetes.
Espero que te haya sido útil. Cualquier duda aprovecha la caja de comentarios.
Si quieres conocer más de mi trabajo te dejo mi Instagram pinchando aquí.
Y para vídeos de diabetes (y lo que no es diabetes), te dejo mi canal de Youtube por aquí.
A por esos controles perfectos.
Contacta
¿Tienes…
- dudas con alguno de mis artículos?
- la necesidad de comentar ese problema que te trae de cabeza?
- propuestas de colaboración?
- sugerencias de mejora?
Quiero que formes parte de esto, así que no te preocupes; soy todo oídos. Solo rellena los datos que ves a continuación y me pondré en contacto contigo lo antes posible.
