Diabetes Mellitus
La Diabetes Mellitus: cuando la glucosa se revuelve.
Lo se, parecía que tu o que yo podríamos ser inmunes a su presencia. Pero la realidad es que tarde o temprano muchos vamos a pasar por caja.
Una patología que sufren millones de personas, con un gasto a nivel público brutal y un concepto como bandera: «educación a tope». La educación créeme, es la clave. Y esto es lo que quiero regalarte en mi web. Aquí no encontrarás milagros, enlaces externos o suscripciones a cursos. Aquí encontrarás información y evidencia sobre diabetes, ni más ni menos.
¿Qué es la Diabetes Mellitus?
La diabetes en esencia es un conjunto de patologías metabólicas que contienen una palabra en común: la hiperglucemia. Esta misma está acompañada de una inadecuada actuación de la insulina bien por alteraciones en la secreción y/o en la acción de las mismas.
Este nombre es sumamente sencillo, pero entreguarda un apellido de lo más complejo y que quiero desengranar contigo.
El diagnóstico de Diabetes en términos generales.
En términos generales y acudiendo a las propuestas de la Asociación Americana de Diabetes (ADA), alguna de estas alteraciones glucémicas se considerará como un diagnóstico de diabetes:
- Glucemia plasmática en ayunas ≥ 126 mg/dl.
- Síntomas de hiperglucemia acompañados de una glucemia plasmática al azar ≥200 mg/dl.
- Una hemoglobina glicosilada ≥ 6,5%.
- Glucemia plasmática al azar ≥ 200 mg/dl dos horas después de realizar una sobrecarga oral de glucosa (SOG), con 75 gr de glucosa.
¿Es la diabetes muy frecuente?
Lo es y mucho. Según datos de la 9° edición (2019), del ATLAS DE DIABETES; 463 millones de personas en todo el mundo padecen diabetes. Eso equivale aproximadamente a toda la población de EEUU y México junta. En términos generales es proporcionalmente directa a la edad y ligeramente mayor en hombres que en mujeres. 1 de cada 2 personas desconoce que la tiene. Las proyecciones establecen que para 2045 habrá cerca de 700 millones de personas con diabetes en el mundo.
En el caso de España, en torno a un 7% de la población comprendida entre 20 y 79 años padece diabetes (cerca de 6 millones), con una prevalencia cercana al 20% en mayores de 65 años.
Tipos de diabetes
El diagnóstico de diabetes puede resultar muy fácil de inicio. Pero la cosa se complica por que tiene que ir acompañado de un apellido.
Los apellidos de la diabetes mellitus más frecuentes son:
Diabetes tipo 1 o insulinodependiente.
Diabetes tipo 2 o no insulinodependiente.
Diabetes tipo LADA.
Diabetes Monogénica o MODY.
- Cajón de sastre. Aquí entran patologías que inducen una diabetes (Fibrosis Quística, Acromegalia…), fármacos que secundariamente favorecen una diabetes (corticoides, Agonistas ß-adrenérgicos, Interferón-γ…), defectos genéticos en la función de la célula β o la acción de la insulina…
LA PREDIABETES NO SE DEBE DE CONSIDERAR COMO UNA DIABETES MÁS. Es más bien un aviso a navegantes: o haces las cosas bien a partir de ahora o vendrán los problemas. Se asocia a términos como la intolerancia a la glucosa o la glucemia alterada en ayunas (GAA). Tranquilo por que de cada apellido tienes la entrada correspondiente en mi web.
La diabetes es inabarcable. Seguro que te vienen a la mente infinidad de conceptos que eres incapaz de procesar: hipoglucemia, la glucemia capilar, el contaje de raciones, la retinopatía, etc. Tranquilo por que los trabajaremos juntos.
Un último regalo que relajará tu glucosa…
Hay multiples formas de aprender. Unos disfrutan más de grandes textos, otros de píldoras concentradas. Otros son más de vídeo o de podcast.
Por suerte yo tengo de todo. Y para que no solo repases sino para que aprendas alguna cosilla extra, te voy a dejar este video de mi canal de Youtube. Créeme, es una forma sensacional de cerrar con la lectura de hoy.
https://www.youtube.com/watch?v=RrPW8YWzrTU&ab_channel=DonSacarino
Y hasta aquí todo lo que te quería contar sobre la Diabetes Mellitus.
Espero que te haya sido útil. Cualquier duda aprovecha la caja de comentarios.
Si quieres conocer más de mi trabajo te dejo mi Instagram pinchando aquí.
Y para vídeos de diabetes (y lo que no es diabetes), te dejo mi canal de Youtube por aquí.
A por esos controles perfectos.
Contacta
¿Tienes…
- dudas con alguno de mis artículos?
- la necesidad de comentar ese problema que te trae de cabeza?
- propuestas de colaboración?
- sugerencias de mejora?
Quiero que formes parte de esto, así que no te preocupes; soy todo oídos. Solo rellena los datos que ves a continuación y me pondré en contacto contigo lo antes posible.